Skip to content
TITULAR:

El ataque infernal de Israel sobre Gaza el 18 de marzo

POR:
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA/AUTOR:
FUENTE:

Globetrotter y No Cold War Perspectives

CREDITO:

Este artículo fue producido por Globetrotter y No Cold War.

CUERPO DEL ARTÍCULO:

El 18 de marzo de 2025, Israel rompió unilateralmente el acuerdo de alto al fuego y bombardeó varios lugares de Gaza. Se estima que al menos 400 palestinos, en su mayoría civiles, murieron por las bombas israelíes. Los periodistas en Gaza informan que de esos muertos, 174 son niños. Una vez más, familias enteras han sido aniquiladas. El director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés), Philippe Lazzarini, dijo que los israelíes han desatado el “infierno en la tierra”. La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, describió la situación como “la pesadilla infernal de un intenso bombardeo”. La palabra “infierno” está en boca de todos y define la situación actual en Gaza.

Ataque de Israel

¿Por qué rompieron los israelíes el alto el fuego? No hay ninguna buena razón. Los palestinos no hicieron nada sobre el terreno que provocara este retorno a la violencia mortal. El intercambio de prisioneros se desarrolló de la mejor manera posible y el proceso de verificación del alto el fuego estaba intacto. Sin embargo, hay tres puntos de interés que podrían haber llevado a los israelíes a volver a la violencia.

En primer lugar, los palestinos avergonzaron al Gobierno israelí en al menos dos momentos: al marchar hacia el norte por cientos de miles para recuperar el norte de Gaza el 27 de enero, y al permitir que los prisioneros israelíes mostraran empatía con sus captores cuando fueron liberados (hasta el punto de que los soldados israelíes besaron a los hombres armados de Hamás que los habían mantenido como rehenes).

En segundo lugar, el Gobierno israelí rompió el alto el fuego y, a continuación, el primer ministro Benjamin Netanyahu dio la bienvenida a su gabinete a tres miembros del partido de extrema derecha Otzma Yehudit (Itamar Ben-Gvir, Amichai Eliyahu e Yitzhak Vassirulov) que habían dimitido a causa del alto el fuego. Su regreso consolida el Gobierno de Netanyahu. Es parte del carácter y la estrategia de Netanyahu asesinar palestinos para mantener su propio poder político.

Finalmente, la autorización del presidente de los EE.UU. Donald Trump para atacar al Gobierno de Yemen en represalia por su defensa de los palestinos dio luz verde a Israel para reanudar las hostilidades. Ansar Allah de Yemen era el único grupo que seguía atacando a Israel debido a su genocidio (Hezbolá de Líbano y las facciones sirias han sido silenciadas en gran medida).

Palestinas embarazadas

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), hay 50.000 mujeres palestinas embarazadas en Gaza, de las cuales 4000 están listas para dar a luz el próximo mes (más de 130 al día). Actualmente, estas mujeres no cuentan con la atención médica adecuada. El Gobierno israelí ha bloqueado durante dos semanas la entrega de cincuenta y cuatro máquinas de ultrasonido y nueve incubadoras portátiles (esenciales para bebés prematuros). Los cortes de electricidad y agua, sumados a la destrucción de centros médicos y hospitales, han supuesto una carga excesiva para los trabajadores sanitarios y, por tanto, para las mujeres embarazadas.

El Dr. Yacoub (nombre cambiado), médico del Hospital de Kuwait en Gaza, relató dos historias importantes mientras las bombas caían una vez más. Una mujer de treinta años que estaba embarazada de veintidós semanas llegó al hospital procedente de al-Mawasi, en Khan Younis, con una herida en la cabeza causada por un ataque aéreo israelí. Murió en el hospital. Cuando el médico la examinó, descubrió que su bebé también estaba muerto. Una segunda mujer, en su duodécima semana de embarazo, sufrió un aborto espontáneo. Llegó con un dolor terrible. Su madre le dijo al médico: “Apenas pudimos llegar a este hospital. Apenas encontramos transporte. La situación es inestable, con bombardeos y miedo. Llegamos aquí asustados”. Una de las dos mujeres murió. Sus dos bebés están muertos. “En tiempos de guerra”, dijo el Dr. Yacoub, “la devastación se extiende más allá del campo de batalla, afectando a vidas inocentes, incluidas las de las mujeres embarazadas y sus hijos nonatos”.

Reapertura de Gaza

Contra todo pronóstico, la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina reabrió el Hospital al-Quds en el barrio de Tal al-Hawa de la ciudad de Gaza. El hospital había sido bombardeado por los israelíes y estaba cerrado desde noviembre de 2023. El Comité de Emergencias del Norte de Gaza, creado por civiles hace tres años, se reunió para decidir sobre la absoluta necesidad de intentar proporcionar alguna atención médica a pesar del terrible contexto. Han podido restablecer dos quirófanos, un servicio de urgencias y algunas clínicas ambulatorias.

Es importante recordar a los lectores que durante este genocidio, Israel atacó a los palestinos que habían sido líderes de los Comités de Emergencia y que habían participado en la entrada de ayuda humanitaria. Por ejemplo, en marzo de 2024, aviones israelíes atacaron y mataron a Amjad Hathat, un popular líder de un Comité de Emergencia en el oeste de Gaza, y al general de brigada Fayeq al-Mabhouh, el policía que coordinó la entrada de ayuda humanitaria a través de la agencia palestina de la ONU (UNRWA). El asesinato de personas como Hathat y al-Mabhouh ha dejado a los palestinos del norte de Gaza sin aquellos con la experiencia necesaria para llevar ayuda a Gaza y luego distribuirla entre los palestinos. A pesar de su pérdida, otros han ocupado el vacío, incluidos los asediados funcionarios de la UNRWA.

Durante el alto el fuego, la UNRWA abrió 130 espacios de aprendizaje temporales en toda Gaza para matricular a la impresionante cifra de 270.000 niños y niñas. Como escribió el director de la UNRWA, Lazzarini, “la educación de los niños devuelve algo de esperanza. Les ayuda a ayudar y a reconectar poco a poco con su infancia”. Pero escribió esto el 15 de marzo. Israel reanudó el bombardeo tres días después.

Los escombros crecerán. La desesperación aumentará. El genocidio continúa.

Fin del ARTÍCULO
DISPONIBLE PARA PUBLICACION:
marzo 19, 2025
PALABRAS:
1,045
ETIQUETAS:
Globetrotter

Globetrotter es un servicio global de sindicación de noticias

Globetrotter Articles

Disponible para Publicacion:
04/02/2025
El radical retorno al proteccionismo es no sólo posible sino necesario para un imperio enfrentado a una inocultable declinación, denunciada no sólo por los analistas críticos del imperio sino certificada nada menos que por figuras estelares del establishment norteamericano como Zbigniew Brzezinski en un...
Disponible para Publicacion:
03/31/2025
Impulsado por intereses geopolíticos y la lucha por los recursos, el conflicto ucraniano ya se ha cobrado innumerables vidas y ha desplazado a millones de personas. La idea que más armas traerán la paz es una peligrosa ilusión. ...
Disponible para Publicacion:
03/27/2025
Gracias por invitarme a hablar hoy en este aniversario histórico. El mes pasado, me dirigí al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el décimo aniversario de la firma de los acuerdos de Minsk II. Cualquiera que esté interesado puede verlo en UNTV....
Disponible para Publicacion:
03/26/2025
En las últimas dos décadas, la deuda externa de los países en desarrollo se ha cuadruplicado hasta alcanzar los 11.4 billones de dólares (2023). Es importante comprender que este dinero adeudado a acreedores extranjeros equivale al 99% de...